Las dificultades de aprendizaje relacionadas con la comprensión lectora se les atribuye ser una de las principales causas del fracaso escolar. La situación se torna cuesta arriba cuando el pequeño se ha enemistado con la lectura pues la considera frustante, como en nuestro caso. En este sentido El Método Glifing nos ofrece una alternativa lúdica para que nuestros pequeños se vuelvan amigos de la lectura.
Las ventajas de una lectura fluida y comprensiva son invaluables, entre ellos una mejora del rendimiento escolar, pues al leer bien cualquier asignatura será más fácil. También se fortalecen los procesos de memoria y atención que forman parte de todo tipo de nuevo aprendizaje. Una vez que el cerebro automatiza el proceso lector a través del entrenamiento, entonces puede centrar su atención en la compresión lectora.
Uno de los fundamentos de El Método Glifing es que nuestro cerebro puede ser entrenado. Esto es que nuestro cerebro tiene plasticidad, así que sin importar el diagnóstico que podamos tener, la capacidad lectora se puede mejorar entrenando el músculo más importante del cuerpo: EL CEREBRO.
El Método Glifing fue creado por una mamá psicóloga en conjunto con un grupo de especialistas, basado en evidencia científica. Entre los procesos que se trabajan con este método se incluyen la descodificación grafema-fonema, la conciencia fonológica, reconocimiento de palabras, morfología y sintaxis, articulación y dicción y la comprensión lectora. Todo ello para que se consigan integrar los textos en una lectura completa.
Cómo funciona
El Método Glifing es un método utiliza de la tecnología y a través de juegos en la computadora, tablet o dispositivo móvil, permiten a los niños con problemas lectores o no, entrenarse de forma intensiva y amena a la vez.
El Método Glifing también puede utilizarse como herramienta de aprendizaje de la lectura para niños sin dificultades de lectura, para personas en vías de alfabetización o como entrenamiento para personas con lesiones cerebrales adquiridas o degenerativas que han perdido sus capacidades lingüísticas en lo que se refiere a la lectura.
El centro autorizado en El Método Glifing realizará una evaluación y determinará un plan que se ajustan a las necesidades de cada niño, en base a las necesidades detectadas. Las evaluaciones son para niños de 6 hasta 14 años, pero el entrenamiento es para niños desde los 4 años. El niño aprende a medida que se divierte, practicando con sesiones de 15 a 20 minutos diarios, mínimo 4 días a la semana. Los cambios se pueden ver a partir de la semana 16.
La plataforma también registra automáticamente el progreso del entrenamiento, para que el profesional pueda dar seguimiento y adaptarlo en todo momento.
¿Quieres probar el método Glifing para tus hijos? Tenemos una super promoción especial para la comunidad PequeKids con nuestras amigas de Psicobienestarpty. Te ofrecemos un 40% de descuento en la evaluación y 15% de descuento en la inscripción y el primer mes, válido hasta el 30 de Junio del 2020. Para disfrutar de la promoción contáctanos a través de mi perfil de Instagram: https://www.instagram.com/pequekids12/
Y si quiere conocer más sobre el método puedes visitar la fanpage de Psicobienestar para niños en facebook y seguirlos en sus redes: