Estimulación temprana del habla del bebé, actividades

SEO pequekid

SEO pequekid

5 actividades muy útiles y divertidas, que estoy segura te van a ayudar.

Hola mamis y papis!!

Hoy les escribo sobre este tema de la estimulación del habla del bebé, que es muy sensible y preocupante para algunos. Generalmente después de los 2 años de edad ya los pequeños pueden juntar 2 o 3 palabras para expresar sus necesidades o deseos como: “quiere agua”, “eso no” y similares, pero algunos niños pueden presentar dificultades o retrasos en el lenguaje. Según dicen los expertos un niño de 2 años puede decir entre unas 20 y 50 palabras.

Si sientes que tu peque todavía no habla mucho, no llega a las 10 palabras y todavía prefiere señalar en vez de verbalizar pues lo mejor es hablarlo con el pediatra, quien seguro te referirá a una evaluación con algún terapista. En algunos casos oímos decir que tal persona de la familia habló cuando tenía 5 años y eso es normal, pero en mi experiencia lo mejor es brindarle la ayuda a nuestros niños lo antes posible, para que superen la dificultad.

Ahora bien, pueden haber múltiples factores por los que se presente un retardo en el habla como por ejemplo:

¿Cómo podemos darnos cuenta si hay un retraso en el habla?

  •  Falta de estimulación, a veces los cuidadores no hablan mucho con el bebé o ve mucha televisión, teléfono, tableta que no es los mismo que interactuar con el adulto para imitar los gestos y sonidos
  • Discapacidad auditiva
  • Anticipación o indiferencia antes las demandas de niño. Es recomendable aunque sepamos que el niño quiero agua, que le dejemos decir la palabra o estimularlo para que la diga y luego entonces satisfacemos la necesidad
  • Alteraciones en el sistema orofacial, como frenillo o falta de tono muscular.

OK. Recuerden que yo sólo soy una mami igual que ustedes, así que les cuento que en nuestro caso había debilidad muscular, una señal de eso es que casi todo el tiempo mantenía la boquita entreabierta, otra característica es que cuesta pronunciar las consonantes al inicio de las palabras, por lo que MATA y PATA les sale ATA. 
Estas actividades que te recomiendo son para estimular el soplido y buscan tonificar los músculos de la cara. Las podemos realizar a partir de que nuestro pequeño empieza a imitar, más o menos al año de vida, ya que el soplo es un paso previo al habla.

Otras actividades divertidas y que te serán de utilidad para estimular el habla de tu bebé.

  1. Leer cuentos. Aunque esta no es para tonificar es 100% recomendad en cualquier caso, es una oportunidad para compartir tiempo de calidad, aprender nuevas palabras, divertirse y pare de contar.
  2. Soplar pitos lengua de suegra. La ventaja de estos pitos es que no son ruidosos y para los peques es divertido como se enrolla y desenrolla.
  3. Inflar globos. Es impresionante la cantidad de tiempo que pueden entretenerse, eso sí, siempre bajo la supervisión de un adulto.
  4. Hacer burbujas. Todos amamos la burbujas cierto? aquí les dejo una alternativa para hacer BURBUJAS QUE NO PICAN LOS OJOS y también  una actividad ARTE CON BURBUJAS
  5. Soplar pajillas, popotes, sorbetes, pitillos, carrizos o como les llamen en su país. Utilizar vasitos con carrizos es una alternativa, ya que la succión fortalece también. Yo le daba un pitillo a la hora del baño para que jugara a hacer burbujas en la bañera, y también podemos hacer competencia con pompones soplándolos o pintar, así que con este solo elemento podemos hacer múltiples actividades.

Todas las opciones anteriores las puedes hacer con lo que dispones en casa, pero si buscas algo más elaborado este juguete para la hora del baño me pareció genial WATER FLUTE y lo pueden conseguir en AMAZON

NOTA: Todas estas recomendaciones están basadas en mi experiencia personal como mamá, y lo que he aprendido en el caminar con mi pequeño Samu que ya tiene 5 años y gracias a Dios hemos superado casi completamente el tema del habla.

También les dejo varios artículos que pueden leer para saber más del tema aquí abajo.

FUENTES: https://www.guiainfantil.com/articulos/salud/logopedia/cuando-el-nino-de-3-anos-no-habla/https://www.abcdelbebe.com/nino/1-a-2-anos/como-puedo-ayudar-a-mi-hijo-para-que-hable-14903https://kidshealth.org/es/parents/not-talk-esp.htmlhttps://asipiensaunamama.com/2016/09/21/es-importante-aprender-a-soplar/

Facebook
Twitter
LinkedIn

4 respuestas a “Estimulación temprana del habla del bebé, actividades”

  1. Hello, i read your blig from time to time and i own a similar one and i was ust wondering
    if you get a lot off spam responses? If so how do you reduce it,
    any plugin or anything you can suggest? I
    get so much lately it’s driving me crazy so any help is veryy much appreciated.

    https://teachers.evenweb.com/section-1/teachers-essays:25
    Essay is a really reasonably reasonably priced essay creating services.
    Obtain your customnized essays penned in time, and Assured rem markable grades with all the most affordable expense.

    best clllege essay writing service
    best college essay writing service https://into.populiser.com/section-1/how-to-write-money-into-an-essay:23

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

19 − dos =